Viceministros del MINJUS y MINEDU hablarán sobre la enseñanza de la época del terrorismo en las escuelas y universidades del Perú.
Declaración de Lima: “Los países más ricos siguen controlando la toma de decisiones que impactan a todo el mundo”
Avances sobre la agenda CVR, artículos sobre el origen de los derechos, Biblioteca Virtual y muchas más razones para visitar nuestra web.
La Constitución de 1979 dio, por primera vez, a las mujeres y los analfabetos la condición de ciudadanos que les dio el derecho al voto.
Más de 50 organizaciones firmaron a favor del Derecho a la verdad en México, tras cumplirse un año de la masacre en Ayotzinapa.
Vecinos de Villa El Salvador y organizaciones entregaron a la municipalidad un Memorial con estrategias para enfrentar la inseguridad
El lunes 21 de setiembre, en la Vigilia por la Paz rendiremos homenaje a los familiares de desaparecidos (Parque Neptuno, desde 5:00 p.m
PQNSR presente en Colombia para compartir experiencias sobre procesos de verdad y memoria para la no repetición de la violencia en Perú.
En la actualidad, en el Perú, el derecho al trabajo digno continúa en disputa y sin consensos generales.
GIRs PQNSR reafirman su compromiso con la agenda post CVR, la memoria y la cultura de paz a nivel nacional.