Organizaciones de víctimas de la violencia política de 1980 al 2000 pidieron al ministro de Justicia y Derechos Humanos acelerar reparaciones pendientes y gestionar la aprobación del proyecto de Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
PQNSR, 16 de julio de 2015.- El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Adrianzén, expresó su solidaridad y compromisos con la implementación del Plan Integral de Reparaciones (PIR), creado en 2005 mediante la Ley N°28952, para restituir los derechos afectados a las víctimas de la violencia de 1980 al 2000 y sus familiares.
En el Foro Público Nacional “Balance del Plan Integral de Reparaciones: A diez años de la Ley Nº 28592”, el 25 de junio, el titular de Justicia señaló que el Estado tiene una deuda con las víctimas y que trabajará para cumplir de manera efectiva con el plan.
Mencionó una agenda de 4 compromisos:
A su vez, también señaló que su gestión propondrá mejoras que permitan atender a las víctimas en una sola entidad de gobierno que se encargue y dirija una política, seria razonable y con presupuesto. “Existen muchas manos en un mismo plato, para acceder a reparaciones las víctimas van a distintos sectores, no hay cuando acabar”.
Al término de su exposición, familiares de las personas desaparecidas pidieron por medio de un acto simbólico, se apruebe de una vez el proyecto de ley que les restituirá el derecho a la verdad.
Al foro acudieron organizaciones de víctimas y afectados de la Coordinadora Nacional de Víctimas y Afectados por la Violencia Política del Perú (CONAVIP), la Asociación de Viudas Madres y Sobrevivientes de miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional (AVISFAIP), la Coordinadora Nacional de Desplazados y Comunidades en Construcción del Perú (CONDECOREP), Asociación Nacional de Familiares de Asesinados, Desaparecidos, Ejecutados Extrajudicialmente y Torturados (ANFADET), la Coordinadora Nacional de Mujeres Afectadas por el Conflicto Armado Interno (CONAMUACAI) y la Asociación Reflexión de Inocentes Liberados( ARIL), Mujeres Forjadoras de Paz, entre otras, así como funcionarios públicos y miembros de organizaciones de derechos humanos.
CMAN: “Articulación y coordinación regional para la implementación de reparaciones integrales en 2018”.
Candidatos a la vice presidencia y el Congreso de la República de APP, PPK, TPP, FA, FP, AP estarán presentes en los paneles
Pese a la promesas y discursos, el Estado peruano no mantuvo una actitud solícita ni dialogante con los beneficiarios de las reparaciones
FAMILIARES DE DESAPARECIDOS ESPERAN QUE ESTE 28 DE JULIO EL PRESIDENTE HUMALA ANUNCIE LA APROBACIÓN DE LA NORMA.